N°22 / La psychologie politique en Amérique Latine Janvier 2013

La Psicología Política en Colombia: una mirada al retorno en el Desplazamiento Forzado

Juliana Patricia Caro Perdomo

Résumé

Los procesos de evolución social y político en el retorno de un grupo de niñas y niños en condición de desplazamiento forzado, se centran para esta investigación, en la reconfiguración de la identidad, el reconocimiento social y  la subjetividad,  bajo un sentido histórico que demanda un deber por enunciar tiempo, espacio y movilidad.
En función de los nuevos entramados sociales, roles, sujetos y escenarios, se piensa lo que para Frasser (2003) significa la “paridad de participación” a través de la norma, es decir, el deconstruir el discurso “mediático” en el desplazamiento forzado, comprender la diferencia como parte de la reivindicación justificada y la dialéctica de la desconfianza social, como parte de la interpelación crítica en la transformación de sociedades y con ello, el sentido, reto y demandas por abordar de la Psicología política en Colombia

The processes of social and political developments in the return of a group of girls to boys in condition of forced displacement focus for this research, the reconfiguration of identity, social recognition and subjectivity, under a sense of history that demands a duty by stating time, place and mobility.
In light of new social frameworks, roles, subjects and scenarios, which is thought to Frasser (2003) means "parity of participation" through the standard, ie, deconstruct the speech "media" in the forced displacement, understand the difference as part of the claim justified and the dialectics of social distrust as part of critical inquiry in the transformation of societies and thus the meaning, challenge and address claims of political psychology in Colombia

Mots-clés

Aucun mot-clé n'a été défini.

Plan de l'article

Télécharger l'article

1. Introducción

La Psicología Política ha evoluciona en Colombia, en el análisis consensuado de los fenómenos sociales que a partir de los años 40, han ocupado un lugar importante en la  memoria histórica del país, surcado por la violencia política, inicialmente los partidos políticos y posteriormente los grupos armados, a la par que el narcotráfico, contextos que han confluido en nuevos fenómenos de violencias, lugar, donde los intereses mediáticos que configuraron la realidad en ese entonces, continúan disponiendo el orden social en las capas sociales del país.

El artículo de investigación, devela como  se articulan las dinámicas sociales en el desplazamiento forzado con el devenir de Psicología política y la mediación de la socialización política, en la construcción, deconstrucción y configuración de nuevos entramados y relaciones de lo humano, como producto de los diversos encuentros, interacciones y sociabilidad enmarcados por tiempo, espacio y movilidad, donde se da la sedimentación de una memoria histórica, que en la institucionalidad de una realidad, se define como la cultura de una comunidad y en la configuración de lo humano se entiende como la subjetividad.

Así, la redistribución social, el arraigo territorial, la seguridad patrimonial, la empatía, la solidaridad,  son parte de las tramas del reconocimiento social y los procesos de subjetivación en las niños y los niños en condición de desplazamiento forzado, encontrando las relaciones directas con las “esferas de reconocimiento” que plantea Honneth (2003: 109).

2. Precisiones metodólogicas

El artículo propuesto, es el resultado de un proyecto de investigación, adscrito a la línea de Socialización Política y Subjetividades, del CINDE-Universidad de Manizales; en él se expondrá la reconstrucción del proceso histórico que se ubica en el marco de la investigación histórico hermenéutica, en la comprensión del mundo desde las relaciones del lenguaje, la tradición y la historia, teniendo como punto de referencia epistémico, la socialización política y psicología política.

La perspectiva del abordaje metodológico, articula la propuesta de Brunner, bajo una mirada socioconstructivista de la narrativa, que busca reconocer como se constituyen y reconfiguran discursos, actores, escenarios sociales con la mirada fenomenológica, que permite concebir al individuo como un sujeto en construcción constante; en otras palabras, la mediación de un contexto sociocultural demarcado por condiciones de espacio-tiempo y su carácter relacional definido por quien se es, es decir, el sujeto.

Se buscará encontrar la relación entre el sistema categorial para el problema que se estudia, con el proceso de análisis que se sustenta desde una perspectiva crítica y reflexiva de la realidad, óptica de los actores que participan como desde la lógica discursiva de las teorías,  motivo por el cual, se definen las unidades de análisis, a la luz de un trabajo de modelo de investigación, realizado por las docentes Victoria Lugo y Victoria Pinilla, (2007) con base en tópicos de los estudios de Daiutte (2004) y complementados con la lectura de Keneth Gergen (1994) para la ubicación de las tramas y las narrativas, Ricoeur (1999) en la comprensión del quien de la narrativa, y en Bajtín (1986) para definir el papel cultural y socio-histórico de las mismas, permitirán el discurrir que establece dichas relaciones.

Partiendo de este planteamiento de lo metodológico, se comprenden las relaciones entre el fenómeno social del desplazamiento forzado y los procesos de evolución de la Psicología política en Colombia, entre ellos, la socialización política configura dichas perspectivas como objeto de investigación presente.

3. Resultados

Identidad social y subjetividad

La identidad es producto de un entramado de relaciones, vínculos y procesos, por una parte la cotidianeidad y sus condiciones de espacio tiempo, que para Bello (2004), permiten sostener también una postura que se afianza en el tiempo y que para la población en condición de desplazamiento forzado, al remitirse al pasado de los niños que han sido parte de esta propuesta investigativa, confirma que la construcción de la identidad es un continuum en la historia de vida: cada acto, vivencia, teje un sentido desde un pasado que redimensiona el presente:

“Volvimos, se nos había perdido el café de los cafetales, los pobres animales estaban enfermos y ahí voy viviendo”. (Niño, 12 años. Historia de Vanessa, 16 de junio de 2009). (…) “Yo creo que tú debes quedarte donde vives, cuidando tus cosas y tu familia y creo que debes dejar de llorar y sentirte triste (…) (Niña, 12 años. Historia de Vanessa, 16 de junio de 2009), “Nosotros también hemos tenido que irnos de nuestras casas y dejarlas por los uniformados (que) estuvieron en mi vereda matando y nos tuvimos que marchar, pero volvimos” (Niña, 11 años. Historia de Vanessa, 16 de junio de 2009).

“De El Silencio (La Vereda) me gusta la tranquilidad” (…), “claro que sí, pero esto ya es muy sano, anteriormente, si mataban y robaban, no se podía vivir tranquilo, pero hace tiempo que nada de eso se ve. Ahora es muy bueno vivir por acá, esta zona es muy bonita y todos nos mantenemos contentos en las parcelas” (Niño de 12 años, Sociodrama, 6 de junio de 2009).

En coherencia con el testimonio anterior, y en concordancia con Bello & Villa (2005),  el recién proceso de subjetivación producto de un yo configurado a través de coyunturas situacionales y relaciones histórico-culturales, retoman el concepto de “enteridad” citado por Alvarado (2005: 215), “como el reconocimiento de esos múltiples yo-es que habitan a su vez múltiples condiciones identitarias, en colectivos desregulados (nosotros), que se corresponden mucho más con una realidad diversa, vital y compleja, de sujetos impermanentes, transformados, conflictivos e imperfectos.

El sujeto  “va siendo”  sujeto en su devenir histórico, a través del Otro. Así,  es fundamental reconocer los nuevos órdenes sociales globales que se están configurando, donde Giddens (1991), citado por Muñoz considera que, “se relatan cualidades, discursos que cambian en función de nuevos grupos, para crear posibilidades de vida, redefinir las relaciones sociales y formas viables de tiempo, espacio y usos, proyectos construidos por la persona en términos de su propia biografía” (2007: 72).

Los nuevos procesos de subjetivación,  permiten a las niñas, los niños y a sus familias, identificar en una mirada prospectiva, un sentido compensatorio entre la angustia pasada y el presente recuperado, que en otros términos se define como la homeóstasis para la evolución de la confianza social.

Reconocimiento Social

Se observa que el espacio tiempo, definitivo en el “después” del desplazamiento forzado, ha reconfigurado en las niñas y los niños, su reconocimiento como individuos, únicos, en la construcción de procesos subjetivos, que le permiten además, configurar un proceso directamente proporcional al valor de la cooperación y solidaridad y que ha tenido su sustento en el desarrollo de la confianza como concepción moral y valorativa.

“Que nosotros le podemos ayudar con alguna cosa o también ayudándole a solucionar el problema y decirle que no tenga miedo a echarle la policía a los señores que les están quitando la casita”; (Niño de 11 años, Historia de Vanessa, 6 de junio de 2009); “Y como soy tan feliz con mi familia, yo quisiera que los demás niños también sean también felices con sus familiares” (Niña de 11 años, Historia de Vanessa, 6 de junio de 2009).

Ya para este momento, vale mencionar como Alvarado (2005) configuraría   el potencial de lo humano,  por una parte en el potencial afectivo y por otra, el potencial creativo, entendido como el uso de la razón, del pensamiento, de las alternativas dialógicas; y el potencial ético-moral, de lo intersubjetivo como constructo humano.

Es aquí, donde la reivindicación subjetiva del reconocimiento,  precisada por Honneth & Fraser (2003) en el sentido exacto de sus palabras y en concordancia con lo mencionado anteriormente,  legitima las creencias,  las normas, los principios, propios de las interacciones fundamentales, que expresan la naturaleza intersubjetiva de los seres humanos de un modo generalizable. Del mismo modo, las relaciones de poder vigentes, que para Foucault (2009), están inmersas en lo institucional, cobrarían un sentido de lo estético y lo político a través de la negociación y el disenso,  es allí donde los múltiples discursos se configuran y constituyen para cobrar sentido de ser y estar y para co-construir la realidad que se devela en la narración,  la posibilidad de la “paridad participativa”, planteada por Frasser (2003), como norma justificativa, es decir,  colectivos y sujetos, que  legitiman  la distribución y el reconocimiento en diversos escenarios públicos y privados.

4. Conclusión

Como una propuesta concreta de éste estudio, los procesos vinculados  con la Psicología Política en los niños en condición de desplazamiento, deben orientarse desde los diferentes ámbitos formales e informales,  a brindar la posibilidad de articular la concepción tradicional de las instituciones encargadas de socializar, trasmitir y de legitimar este proceso, y visibilizar los nuevos escenarios de naturaleza sociopolítica, educativa y cultural, con el fin de confluir en procesos de comprensión y reconocimiento de la condición del ser niño y niña en condición de desplazamiento forzado.

El resultado de esta trama de relaciones, podría mostrar como el sujeto, niño y niña en condición de desplazamiento,  estuvo expuesto a un grado máximo de vulnerabilidad individual que fue solventado, en la propia custodia que brindó toda una comunidad (éxodo masivo), pero más importante aún,  la propia familia, en la mayor de la población abordada.

Valga recordar que dichas dinámicas de subjetividad que se cocrean en una contingencia cultural y bajo múltiples paradigmas de lo social, se reflejan  en el pensamiento de autores como Deleuze (1995) citado por Muñoz (2007: 71), quien señala que “los procesos de subjetivación (…) sólo valen la pena en la medida en que al realizarse, escapan de los poderes dominantes. Aunque ellos [los sujetos] mismos se prolonguen en nuevos poderes... tienen en su  momento una espontaneidad rebelde”.  Aquí, las condiciones para la civilidad, no serán producto de un ejercicio de poder, serán el resultado de una experiencia que se negocia en el escenario público y privado.

De este mismo modo, las políticas sociales, las acciones culturales se sumarían a lo discursivo, desde la educación, buscando un sujeto con y para las instituciones actuales, las sociedades contemporáneas vigentes y un sujeto que al crear sentido, no se pierda en el discurso de dichas relaciones.

La condición de desplazamiento, debe ser entendida y asumida como un momento histórico que trasciende la condición de “ser” a través de la diferencia y la incertidumbre que debe llevar a legitimar la configuración de los recientes procesos identitarios, con un sentido histórico de construcción y deconstrucción de subjetividades, de nuevos entramados y significados para la confianza social, a través de la dialéctica de opuestos que lleva a la “seguridad ontológica”  planteada por Giddens (1997), y para el reconocimiento, que se sustenta a su vez en escenarios de socialización que buscan la transformación positiva de este evento, es decir la “redistribución positiva” , que para Honneth & Fraser (2003), estaría orientada a visibilizar una “política de reconocimiento” a través de la “paridad participativa”.

Así, las acciones que reconfiguran un ser en lo social y en lo cultural, se medían a través de los roles, de los estatus, de las lógicas de la identidad, desde las prácticas relatadas, y para Muñoz (2007), más que alojar sujetos específicos, efectivamente,  los crea, toman sentido, significan el ser y sentirse parte en la construcción de escenarios y el poder; develar discursos, generar los espacios de diálogos de saberes y simbolizan la realidad; esto también implica mirar un sujeto que se recrea en el discurso de su interlocutor, de otro modo, que lo político signifique la acción, que en lo público, refleje las diversas interpretaciones de los principios de justicia e igualdad, el disponer en la práctica, de los principios que orientan la vida.

Sin embargo, valga reiterar este ideal: se debe tener en cuenta que el consenso como la expresión de lo fáctico, debe estar marcado además por la configuración de realidades que aparecen en la vida social al mismo tiempo que se amplían sus marcos incluyentes, según lo plantea Chaparro (2005), esto, considerando la relación asincrónica mediada por la violencia.

Alvarado S. S.V., Ospina S. H.F., (2006). Las concepciones de equidad y justicia en niños y niñas. Revista Colombiana de Educación, (50), pp. 199-215.

Bajtin, M. (1986). Problemas literarios y estéticos. México: FCE

Bautista, A. & Martínez, G. (2000). La investigación psicosocial en la comprensión de los públicos. En: La Ciudadanía: estudios de Psicología Política y Representación Social. México: Casa Abierta al Tiempo.

Bello, M. N. (1999, Noviembre). Niños y niñas en situación de desplazamiento en la ciudad: entre la frustración y la resistencia creativa. Ponencia presentada en el primer encuentro universitario sobre derechos de la niñez y la juventud. Bogotá, Colombia.

Castillejo, A. (2000) Poética de lo otro: Antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e historia, Colciencias, En: Bello, M. N. (comp.). (2004). Desplazamiento forzado. Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Bello, M. N., & Villa M. I. (2005). El desplazamiento en Colombia: Regiones, Ciudades y Políticas Públicas. Medellín, Bogotá: Redif, Acnur y Corporación Región.

Berger, P. & Luckmann, T. (2005). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores.

Chaparro-Amaya, A. (2005). Procesos de subjetivación, conflicto armado y construcción del Estado Nación en Colombia. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 7, 409-469. Recuperado de: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/issue/view/21.

Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (2009). Informe alterno al informe del Estado colombiano sobre el cumplimiento del Protocolo Facultativo Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados. Recuperado de http://www.coalico.org/archivo/IA10_EspIng.pdf.

Daiutte, C. (2004). Los jóvenes en conflicto escriben sobre el futuro: pers-pectiva internacional sobre el conflicto socio-político y cultural desde las narraciones de los y las jóvenes de tres regiones del mundo: Croacia, el Salvador y Estados Unidos. Nueva York: University of New York.

Galeano, MA. (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Galindo, C., LJ. (1998). Etnografía: El oficio de la mirada y el sentido. En: Galindo, C., LJ (Comp.). Técnicas de Investigación en sociedad, cultura e investigación. México: Pearson. pp. 347-380.

Gergen, K. (1994). Realidades y relaciones. Barcelona: Paidos.

Giddens, A. (1997). La modernidad e identidad del yo. Barcelona: Península.

González Rey, F. (2002). Sujeto y Subjetividad: Una aproximación histórico-cultural. México: Thompson.

Erikson, E. (1983). Infancia y sociedad. Buenos Aires:Horme-Paidós En: Hart, R. (1997). La participación de los niños en el desarrollo sostenible. Barcelona: UNICEF. P.A.U Education.

Foucault, M. (2009). El nacimiento de la biopolítica. Madrid: Akal.

Henao Gaviria, H. F. (2001, Junio), Desplazamiento Forzado en Antioquia. Ponencia presentada en el Foro Social Mundial Temático sobre Democracia, Derechos Humanos, Guerras y Narcotráfico, Cartagena, Colombia.

Honneth, A. & Fraser, N. (2003) ¿Redistribución o reconocimiento? Un debate político- filosófico. España: Morata.

Jiménez S, Abello R, & Palacio J, (2003). Identidad Social y Restablecimiento Urbano de Población Exiliada Internamente en Colombia. Investigación y Desarrollo. 11 (2), 326-324.

Lugo, V. & Pinilla, V. (2007). Matriz de análisis en el proyecto: Narrativas sobre el conflicto socio-político y cultural desde las y los jóvenes en contextos locales de Colombia (Investigación no publicada). Universidad de Manizales – Cinde, Manizales, Colombia.

Luhmann, N. (2005). Confianza. Santiago de Chile: Universidad IberoAmericana.

Manzi, J. & Rosas, R. (1997). Bases Psicosociales de la Ciudadanía. En C. Pizarro & E. Palma. (Eds.) Niñez y Democracia. (pp. 65-96). Santa Fé de Bogotá: Unicef-Ariel.

Max Neef, M. (1993). Desarrollo a Escala Humana. Barcelona: Icaria.

Naranjo Giraldo, G. (2001) El desplazamiento forzado en Colombia: reinvención de la identidad e implicaciones en la cultura local y nacional. Medellín: Universidad de Antioquia.

Ricoeur, P. (1999) Teoría de la Interpretación. Discurso y excedencia de sentido. México: Siglo XXI.

Rodríguez, A. & Seoane, J. (1988) Psicología Política. Madrid: Pirámide.

Yáñez, R. Ahumada L., & Cova S. F. (2006). Confianza y desconfianza: dos factores necesarios para el desarrollo de la confianza social. Universitas Psychologica. 5. (1). pp. 9-20. : http://redalyc.uaemex.mx/pdf/647/64750102.pdf

Continuer la lecture avec l'article suivant du numéro

Neuropolítica y comunicación, ¿la legitimación silenciosa de la manipulación emocional? La emotividad racional del discurso político de Nicolas Sarkozy, y los desaciertos de la campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Paulina Vargas Novoa

Lire la suite

Du même auteur

Tous les articles

Aucune autre publication à afficher.